Las
cruzadas
(Con vídeo de apoyo)
Las cruzadas fueron la externalización y sacralización de la violencia vivida en la edad media, fue la lucha por la FE, entre las religiones más influyentes del mundo en ese entonces, fue la lucha entre la media luna y la cruz. La batalla a muerte entre el cristianismo y los defensores de alá.
Fue en el año de 1095 en que el papa Urbano II, Convoca al concilio llamado de Clermont. En este concilio logra que la
cristiandad (iglesia católica) ponga en marcha bajo su dirección al feudalismo.
Con el argumento de recuperar los lugares sagrados para la Fe cristiana, es que
logra el papa Urbano II, motivar y alienar a los caballeros asistentes al
concilio a que pongan marcha en dirección a tierra santa. 60 mil soldados de
toda Europa se juntaron para lograr recuperar los territorios en que se guardan
los lugares sagrados como el monte en que murió cristo o el santo sepulcro, es
decir, Jerusalén.
Esta ciudad era lugar de confluencia de las 3 religiones que
se encontraban en conflicto. Para los judíos, representaba el lugar donde se
encontraban los templos de los reyes Herodes y salomón. Para los musulmanes
representaba el lugar donde Mahoma ascendió al cielo y para los cristianos
representa el lugar donde fue crucificado cristo.
![]() |
Cristianos |
![]() |
Musulmanes |
![]() |
judios |
El ideal de la cruzada que la
iglesia católica intentaba instaurar, era un ideal de valor, heroísmo y un gran
amor a los lugares santos. También las cruzadas servían a los cristianos para
lograr la indulgencia y lograr también el perdón de los pecados, poniendo en
juego la vida en defensa de Dios. La idea era sacar por medio de la fuerza al
enemigo infiel musulmán de los territorios sagrados, para que estos fueran
lugares de veneración seguros a los cuales pudieran acudir los cristianos.
Durante este periodo surgieron muchas órdenes de
caballería, la piedra angular del ideal caballeresco era lograr proezas que
hicieran al caballero digno de alcanzar un lugar en el paraíso. La fortaleza de
un verdadero caballero cruzado se encontraba en la cruz y en su espada. Entre las ordenes más importantes podemos
mencionar a los templarios; la orden de los pobres caballeros de cristo y del
templo de salomón, esta orden en principio debía proteger la vida de los
peregrinos que viajaban a de Europa para visitar Jerusalén. Estos sacerdotes
guerreros lograron un gran poder económico que los llevó a tener por
consiguiente un gran poder político, que rivalizaba con reyes y papas por lo
que los poderes reinantes de la época decidieron eliminarlos.
Otra de las ordenes importantes de esta época fueron
los caballeros Hospitalarios o caballeros de malta, su propósito era dar ayuda
médica a los peregrinos que sufrían enfermedades o que se encontraban sin
lugares donde quedare al llegar a tierra santa. Por su parte los caballeros del
santo sepulcro de Jerusalén, era una orden conformada por clérigos y laicos
unidos que protegían el santo sepulcro de Jesucristo. Esta orden estaba al
mando de Godofredo de buillon y se crea en la primera cruzada para hacer frente
al enemigo musulmán que debía dejar tierra santa en libertad para los
cristianos.
Estas tres fueron las
ordenes de caballería mas importantes durante las cruzadas, aunque también
existieron muchas más con diferentes fines. Por ejemplo no se puede dejar de
mencionar a los caballeros de la orden de Santiago, que protegían el camino
hacia Santiago de Compostela en tiempos anteriores a las cruzadas en donde los
cristianos visitaban el sagrado lugar de en la peregrinación de Santiago de
Compostela.
Las cruzadas más importantes fueron las tres primeras
en donde el ideal y los fines estaban claros: “recuperar los lugares sagrados
para la fe cristiana”. La primera
cruzada que tuvo lugar en 1096, logró reunir a más de 60 mil hombres decididos
a recuperar tierra santa de mano de los musulmanes. Al frente de esta
expedición estaba Godofredo de buillon, un duke que dirigió al ejército en una
cruzada de 3 años y que recorrió unos cinco mil kilómetros para llegar a recuperar tierra santa en
nombre de dios, en esta cruzada se logra la toma de Nicea, Antioquia y
Jerusalén.
La segunda cruzada que se desarrolla entre 1147 y 1149, estuvo influenciada por la caída de Edesa, el papa
Eugenio II le confió esta cruzada a un importante clérigo de la época “San
Bernardo de claraval” la cruzada fue
comandada por Luis VII de Francia y Conrado III de Alemania. Conrado III se
retiró de la cruzada después del fracaso al asalto de damasco en 1148. En esta cruzada por primera vez los
musulmanes se unieron en un ejército poderoso que podía hacer frente a sus
adversarios cristianos. La tercera
cruzada es la respuesta a la toma de Jerusalén por parte de los musulmanes. Saladino
tenía bajo su poder la ciudad santa, esta cruzada fue comandada por Felipe
augusto II de Francia, Ricardo I corazón de león de Inglaterra y Federico I
barba roja de Alemania. Esta cruzada logra la toma de Chipre por parte de
Ricardo corazón de león, la toma de acre en 1191en conjunto con Felipe augusto,
mientras que por su parte Federico barba roja muere en Sicilia en 1190. En esta cruzada el poder de los musulmanes
parece insuperable.
![]() |
Saladino |
![]() |
Ricardo I corazon de león |
![]() |
Federico Barba Roja |
Estas tres cruzadas son las principales porque fueron
las únicas que lograron llegar a tierra santa con la convicción de cumplir con
su ideal. Desde la cuarta cruzada hasta la octava, es decir desde el 1202 al
1270. Se vivieron cruzadas distintas a las 3 primeras, unas que tenían como fin
llegar a tierra santa, pero que en el camino se quedaban en otras ciudades y
las saqueaban sin llegar a su punto de destino por ejemplo la cuarta cruzada
que iba camino a tierra santa y pasando por Bizancio, saqueo la ciudad y se
establecieron ahí los caballeros robando, sin llegar a Jerusalén y olvidando el
fin de la cruzada. Otro tipo de cruzadas son por ejemplo las cruzadas
iluminadas, que son convocadas por personas que utilizando su poder dialectico
lograban movilizar a las masas en una cruzada, es el caso de juan sin tierra.
Luego de la última cruzada de 1270 en donde los
cruzados se embarcaron en el norte de áfrica y fueron bloqueados en Cartago
comandados por San Luis. Las cruzadas se
suspenden por la caída de acre en el 1291.
No hay comentarios:
Publicar un comentario